Buscar

UGT UGT considera imprescindible un gran Pacto del Agua

€ 9.99 · 4.5 (762) · En stock

Por un escritor de hombre misterioso

·                    Es necesario asegurar el suministro de este elemento esencial para la vida y el desarrollo sostenible ·                    El pacto debe incluir planes de actuación destinados a paliar el efecto de la sequía y establecer una gestión eficiente del agua Madrid, 30 de agosto de 2019.- Con motivo de la celebración de la Semana Mundial del Agua (25 al 30 de agosto), organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI) en colaboración con otras instituciones y organismos, UGT manifiesta su compromiso con las políticas destinadas a una correcta gestión de los recursos hídricos, como factor clave para reducir la pobreza, crear empleo verde y decente y aumentar la sostenibilidad ambiental. El cambio climático en nuestro Planeta evidencia alteraciones asociadas a los recursos hídricos (inundaciones, sequías prolongadas, contaminación del agua…) agravadas por la degradación de la cubierta vegetal y del suelo. Naciones Unidas estima que más de 650 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de su hogar y más de 1.800 millones de personas utilizan una fuente de agua contaminada por materia fecal. El agua no potable, sumada a unas infraestructuras deficientes, es el causante de casi 850.000 muertes al año. España también Nuestro país no es ajeno a esta problemática, más bien al contrario, somos uno de los países que más está sufriendo las consecuencias del cambio climático. El aumento de periodos de sequias unido al aumento de episodios de fenómenos climáticos extremos degrada los ecosistemas marinos y terrestres, y tiene efectos graves sobre sobre el entorno (riadas, incendios, etc.) y sectores económicos como la agricultura, el turismo y la industria. Es necesario pues, establecer una gestión eficiente del agua, así como planes de actuación con medidas destinadas a paliar el efecto de la sequía. Por eso UGT defiende la consecución de un gran Pacto del Agua asentado sobre el mayor consenso político y social posible, de tal forma que se garantice su continuidad y efectividad en el medio y largo plazo, imprescindible en un tema como este. Es un debate complejo pero ineludible y crucial para nuestro futuro, en el que deben abordarse cuestiones como: - Reconocimiento por Ley de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que establece como un derecho humano esencial el derecho al agua potable y al saneamiento (A/RES/64/292). - Articular políticas de inversión en I+D+i para actualizar los conocimientos sobre los recursos disponibles y su estado (tanto los acuíferos, como la capacidad de almacenar agua en las infraestructuras existentes). - Catalogar los caudales ecológicos mínimos y los distintos ecosistemas. El impacto que generará el cambio climático sobre el agua dulce implicará un alto riesgo de cambio tanto en su composición como estructura, lo que redundará en una pérdida significativa de biodiversidad y de capital natural. - Mejorar la calidad del agua acabando con sus focos de contaminación, eliminando los vertidos de productos químicos y materiales peligrosos. - Integrar el concepto de Transición Justa, así como la creación de empleo verde y de calidad como pilar básico del Pacto.

Subida salarial del 3%, teletrabajo garantizado y controlar la IA: las claves del acuerdo entre patronal y sindicatos

La batalla final por la minería

Los precios en Granada se disparan hasta el 9,8% en marzo, en línea con la media nacional

Investidura de Pedro Sánchez Última hora tras el pacto con Junts y los acuerdos con CC y PNV

UGT Es necesario actuar ya para proteger y gestionar el agua de manera eficiente y sostenible

Prevención y Salud Laboral nº 101 by FeS-UGT - Issuu

Claridad by UGT - Issuu

Josep Maria Álvarez

Comisiones Obreras de Andalucía

Veu Octubre - Federación Servicios Públicos UGT PV

Huelga de transportistas: acuerdo entre el Gobierno y los transportistas, reacciones del sector, desabastecimiento y últimas noticias de hoy

Opinión y Análisis – Fundación Alternativas

Medio Ambiente

UGT-CLM reclama mejorar las medidas para luchar contra la pobreza energética

Medio Ambiente